Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

TEATRO FÍSICO: Teatro de las conexiones

Modulo mensual de teatro-físico: entrenamiento, presencia escénica, dramaturgia de la acción y proceso de creación a partir de textos clásicos y contemporáneos

Dirigido por Gregorio Amicuzi

Próximo encuentro: 29 y 30 de Abril de 10,00 a 14,00 hrs

Trabajo de creación a partir del texto “Seis personajes en busca de autor” de Luigi Pirandello

TODOS LOS MÓDULOS SON COMPLEMENTARIOS E INDEPENDIENTES ENTRE SÍ

El curso está diseñado para introducir en el método del teatro-físico a todos aquellos que quieran acercarse a el entrenamiento, la interpretación y la creación y también a aquellos que, ya teniendo experiencia en las artes escénicas, quieran profundizar este método de trabajo en relación con la dramaturgia.

El curso abarca cuatro grandes temáticas relacionadas entre si: Entrenamiento, Presencia Escénica,  dramaturgia de la acción y creación a partir de textos clásicos y contemporáneos.
El entrenamiento es indispensable para tener el cuerpo listo y para poder disponer, a la hora de crear, de todas las herramientas necesarias para la realización de material escénico. En nuestra compañía creemos que la formación de actores y bailarines tiene que estar sostenida por un entrenamiento individual y colectivo. El entrenamiento, llevado a cabo a través de ejercicios, es un sistema de práctica que nos sirve para quitar hábitos cotidianos y bloqueos, adquirir nuevas lógicas de pensamiento (aprender a aprender), desarrollar aptitudes necesarias para la creación.
Gracias al entrenamiento descubrimos cada día en la sala, un nuevo cuerpo libre y disponible que nos permite encontrar nuevos “signos expresivos ”, únicos y originales, relacionados con nuestra biografía y con nuestro deseos.

A través del estudio de técnicas dirigidas al conocimiento de nuestro cuerpo, en su entereza pisco-fisico-emocional-vocal y anímica y al conocimiento y perfeccionamiento de las herramientas indispensables para su desarrollo, construiremos nuestra “Presencia Escénica".
Este es el nombre que les damos a aquello que está antes del hecho de actuar. “Presencia escénica” significa estar conectados aquí y ahora con uno mismo (biografía y deseos), con el otro (compañeros de trabajo, traje, objeto de escena o espacio) y con el público. El estudio constante y puntual de las técnicas que el curso propone, perfecciona la capacidad de trabajo, tanto individual como colectiva, y desarrolla la capacidad de “estar” en relación con todos estos instrumentos de trabajo y con el público. Es así que podemos transformar nuestro cuerpo y construir lo que se llama “cuerpo escénico” y aprender a “estar presentes” en escena en toda nuestra integridad.
Aprenderemos a estar en la acción física y vocal tanto en las circunstancias dinámicas que en la quietud.
Entre las acciones aprenderemos a distinguir las que respectan los principios fundamentales para alcanzar la Presencia escénica y las que ademas entran en una lógica dramática que junta el cuerpo del actor-creador con el texto con el que se está trabajando.
El proceso se completará con el estudio de algunos textos dramáticos . Durante cada Modulo los alumnos se enfrentaran a un nuevo texto con el que trabajar durante el proceso creativo. Partiendo desde los clásicos del teatro hacia las dramaturgias mas actuales, buscaremos la relación entre acción-texto-voz.


A través del teatro-físico aprenderemos a controlar y dirigir nuestras energías, emociones y pensamientos hacia la creación de acciones escénicas para finalmente realizar estructuras personales y colectivas manejando el concepto de acción psico – físico – emocional, vocal y anímica.
Es la conexión entre estos ejes temáticos junto con la disponibilidad y voluntad de cada uno a ponerse en juego como creador, lo que permite que el teatro funcione como elemento transformador. Alcanzar esta capacidad es el gran desafío del curso.

El curso se compone de módulos mensuales complementarios y, al mismo tiempo, independientes uno de los otros.
Cada alumno/a puede participar en un solo modulo  o puede seguir la completa duración del curso.

 

DIRIGIDO POR: Gregorio Amicuzi

CUANDO: 29 y 30 de Abril de 10,00 a 14,00 hrs

DONDE: CENTRO DE ARTESANIA DE LAS ARTES ESCENICAS

C/ERCILLA 48. Metro Embajadores, Delicias

DONACIÓN: 60 EUROS cada modulo *

MATRÍCULA GRATUITA

 

Fechas de los MÓDULOS

29 y 30 de Octubre - "Muerte Accidental de un Anarquista", de Dario Fo

12 y 13 de Noviembre - "La trágica historia del doctor Fausto", de Christopher Marlowe

17 y 18  de diciembre - "Ubú rey" de Alfred Jarry

14 y 15 de Enero - “La resistible ascensión de Arturo Ui “ de Bertolt Brecht

11 y 12 de Febrero - "Esperando a Godot" de Samuel Beckett
11 y 12 de Marzo - "La Gaviota" de Anton Chejov

29 y 30 Abril - “Seis personajes en busca de autor” de Luigi Pirandello

*ACTIVIDAD SOLO PARA SOCIOS.

* Para participar en los cursos y actividades que se desarrollen en el Centro de Artesanía de las Artes Escénicas es necesario adquirir el carnet de socio de Residui Teatro. El coste es de 3 euros y se renueva al comienzo de cada año. ¡Ayúdanos a sostener el proyecto!

 

(Pincha AQUÍ para conocer las oportunidades para socios que ofrece la asociación Residui Teatro)


PINCHA AQUÍ PARA OBTENER INFORMACIÓN
SOBRE PRECIOS, DESCUENTOS, OPORTUNIDADES Y BECAS PARA LOS ALUMNOS

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla +34 648665194 www.residuiteatro.com


Presencia escénica

Presencia Escénica

Permalink
Embed Code
Calificación: 5.0 (2 Votos)
Ver Video
Categoría: Residui Teatro
El teatro físico se conoce como una rama del llamado teatro...

 

 

 

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

El objetivo principal del taller es el estudio de técnicas dirigidas al control de nuestro cuerpo, en su entereza psico-física y emocional, y al conocimiento y perfeccionamiento de las herramientas indispensables para la superación del miedo escénico a través del desarrollo de “Presencia Escénica".

La metodología está basada en técnicas lúdicas que permiten un acercamiento al teatro gradual y que facilitan la creación de un grupo abierto a acoger las creaciones y a los creadores. La pedagogía, ya experimentada, permitirá un desarrollo progresivo de las habilidades de los participantes.

La experiencia, desarrollada durante años de laboratorio, me ha enseñado que el estudio constante y puntual de estas técnicas, perfecciona la capacidad de trabajo, sea individual o colectiva, y desarrolla la capacidad de “estar” delante de un público.

El curso finaliza con un montaje final.

Matricula: 25 € (gratuita antes del 20 de setiembre)

Fechas: hasta junio, con calendario escolar

Días: lunes y miércoles 19.30 – 21.30 horas

Precio: 80 € al mes (16 horas)

Prof.: Gregorio Amicuzi

 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.