Please wait while JT SlideShow is loading images...
00clownalmasdespueslauracpaxvivi

Ponencia Marta Ruíz

Imprimir PDF
Indice del artículo
Ponencia Marta Ruíz
ENGLISH VERSION
Todas las páginas

“Danza comunitaria, la experiencia en las comunidades indígenas en el Amazonas” con Marta Ruíz.

CUANDO: 1 de Octubre, 19:30 hrs

DONDE: Centro de Artesanía de las Artes Escénicas (CAAE)*

C/ Ercilla, 48. Madrid. Metro Acacias o Embajadores33

La coreógrafa y bailarina Marta Ruiz es directora de Adra Danza, una organización que desde hace 25 años se ocupa de creación escénica y proyectos de danza comunitaria.

La Asociación Cultural Adra busca generar procesos pedagógicos y académicos que posibiliten espacios a personas que no tiene la facilidad de acceder al arte y la danza, ofreciendo una posibilidad académica enfatizada en lo comunal. De la misma forma se trabaja por un acercamiento a las comunidades vulnerables a través del discurso del cuerpo y la sensibilización hacia el arte, generando una aproximación a la valoración de la vida del otro y de sí mismo por medio de la realidad manifestada en su propio cuerpo. Son estas realidades y comportamientos afectados desde un contexto nacional, que nos permiten plasmar de una manera creativa a partir de las técnicas y métodos de la danza puestas en escena que involucren a diferentes participantes y poblaciones.

La realización de procesos de investigación, desarrollo, fomento y divulgación de las artes escénicas, del lenguaje dancístico y del imaginario social como elemento que manifiesta las trasformaciones sociales, es un cometido de la Asociación, cumpliendo con labores como la creación, realización, producción y reproducción de obras y programas basados en los lenguajes del cuerpo, las artes del movimiento, la expresión y la comunicación, redundando en el conocimiento y mejoramiento del ambiente y de la calidad de vida, de todas las personas.

El propósito de ADRA es construir un centro permanente de pensamiento, formación, creación, investigación y difusión, alrededor del tema del cuerpo, el movimiento y las artes, particularmente la danza, una conciencia de la vida como un conjunto de fuerzas en constante tensión, de equilibrios delicados y precarios brindan un sentido diferente de la realidad, amplían la capacidad de variación de las construcciones simbólicas, en una apertura mental a los cambios; el equilibrio nunca es estabilidad total es siempre el juego delicado de fuerzas en oposición. Es generar espacios de encuentro que tengan que ver con nuestra historia, que contribuyan al propósito fundamental de construir cada día un concepto de vida abierto, profundo y generoso, propósito que se proyecte a la comunidad en general. MARTA RUIZ hablará de algunos de los proyectos mas significativos realizado en Colombia para recuperar danzas tradicionales en comunidades pequeñas del país y en particular en Amazonas.

DONATIVO: 3 euros

PROMOCIÓN: Intelecto, Carnet TTTodo – El teatro

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , 648665194

COLABORAN: Bululu2120

Fotografía de Maria Teresa Bovino

PROGRAMA COMPLETO DEL TTT



 

Connect with Facebook

Creative Commons License
Los artículos contenidos en la revista son propiedad de sus respectivos autores y/o autoras. El restante material está bajo una licencia de Creative Commons.