Residui Teatro con los niños y las niñas
Dentro de nuestra propuesta formativa están los talleres para introducir a los niños/niñas en el mundo del teatro, la danza y el circo.
Estas disciplinas artísticas cubren un papel importante a nivel educativo.
Son un constante ejercicio de equilibrio, de escucha (de si mismo, de los otros y de las circunstancias) y de respeto.
Nuestros cursos no están dirigidos a formar pequeños actores, circenses o bailarines, más bien están focalizados a ofrecer herramientas que puedan permitir a los más pequeños a reconocer sus propias competencias, percibir su cuerpo, dar voz a sus emociones, ideas y a su imaginación y desarrollar nuevas estrategias y habilidades.
Apoyamos a los niños y las niñas en el proceso de creación y de trasformación del conflicto (elemento fundamental para un pequeño clown o un actor bailarín) en un nuevo recurso o solución creativa. Los pequeños viven una experiencia de crecimiento y de aprendizaje a través de una metodología lúdica, cooperativa y no competitiva.
La capacidad de expresar sus propios deseos, percepciones, exigencias y emociones, se vuelve un logro precioso dentro del grupo y un recurso en el ámbito familiar.
Los objetivos que perseguimos durante los talleres son:
Dejar que los niños y niñas expresen sus emociones, ideas, necesidades y creatividad.
Estimular a los más pequeños a través de un recorrido en el que concurren otras disciplinas artísticas. Los pequeños dibujarán las clases, construirán sus objetos de escena, crearán sus trajes e inventarán sus guiones.
Buscamos fomentar la adquisición de habilidades de carácter social (trabajar en grupo, desenvolverse en las relaciones interpersonales).
Motivar a asumir responsabilidades (aprenderse el texto y las partituras, cuidar el vestuario y los decorados, respetar espacios y reglas comunes).
Ofrecer a los niños/as las herramientas para desarrollar la expresión verbal y corporal, y estimular la capacidad de memoria y agilidad corporal y mental, de concentración y de atención.
Desarrollar un recorrido abierto al otro sea cual sea su procedencia y estado de salud (aprender canciones en otros idiomas, utilizar una pedagogía accesible para niños/as con diversidad funcional).
Aprender a pensar con el cuerpo y fortalecer el uso de todos los sentidos trabajando a partir de los principios y no de las formas.
Aprender a reconocer las emociones , a vivirlas y a compartirlas.
Nuestro método participativo y democrático, fomenta la cooperación, el trabajo en grupo y estimula la reflexión sobre las distintas actividades convirtiéndose en un vehículo para transmitir valores de tolerancia, respeto y solidaridad.
Los protagonistas de nuestros talleres son los niños y las niñas, nosotros sólo les acompañamos y les ofreceremos las herramientas para que crezcan en ellos/as las ganas de crear, de imaginar...de comerse la LUNA!!
Crear es Morder la Luna
Residui Teatro ha desarrollado durante años numerosas actividades de arte-educación en escuelas y espacios que se dedican a la educación no formal(Auditorium Santa Cecilia de Roma, Musei Capitolini de Roma, hospital Gemelli, hospital Meyer di Firenze, Chernobil etc.).
La cía ha colaborado en numerosos proyectos para y con los más pequeños junto con: Unicef Italia, Medici Senza Frontiere Italia y España, Proyecto La Ciudad de los niños del profesor Francesco Tonucci en colaboración con CNR de Roma, Cemea del Mezzogiorno de Roma, Scuola Statale Italiana di Madrid, Mahatma Gandhi International School ( Ahmedabad -India), Centro de Expresión Artística Mafalda ( Bogotà- Colombia). La cía ha realizado actividades de formación para los mas pequeños/as en Europa, África, América y Asia.
HORARIOS CURSO 2021-2022
MIÉRCOLES: de 16h00 a 17h30 y de 17h30 a 19h (niños de 3 a 6 años)
JUEVES: de 17h30 a 19h (niños de 6 a 7 años)
de 17h30 a 19h (niños de 8 a 12 años)
PIDE INFORMACION SOBRE PRECIOS, DESCUENTOS e INSCRIPCIÓN:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
+34 648665194
www.residuiteatro.com
|